5.000€ Fecha límite el 30 de Noviembre de 2022
El 05 de octubre de 2022 se ha publicado la Resolución de la Convocatoria de las Ayudas de los Proyectos incluidos en la Inversión 4 “Emprendimiento y Microempresas” en la Comunidad de Castilla y León (PROTECOM).
Proyectos Territoriales de Emprendimiento con Microempresas.
Importe de la subvención: 5.000 euros
BENEFICIARIOS:
PROGRAMA I: Trabajadores por cuenta propia o autónomos: alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos y por cuenta propia. (menos de 10 asalariados y volumen de negocio inferior a 2 millones €).
PROGRAMA II: Microempresas: cualquier forma jurídica, incluye comunidades de bienes y sociedades civiles. (menos de 10 asalariados y volumen de negocio inferior a 2 millones €).
REQUISITOS:
a) Tener domicilio fiscal en Castilla y León.
b) Estar dado de alta en el Régimen Especial de Autónomos o tener la consideración de microempresa a fecha de solicitud.
c) Realizar una actuación o inversión que facilite la transición de su actividad productiva hacia una economía respetuosa con el medio ambiente o digital.
d) Mantenimiento del empleo durante seis meses desde la fecha de solicitud. En el caso del autónomo su propio puesto de trabajo y para las microempresas, al menos el mismo número de asalariados que tuviese la microempresa a fecha de solicitud.
ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:
– Realizar una acción (actuación o inversión) que facilite la transición de su actividad productiva hacia una economía digital o respetuosa con el medio ambiente.
– En las acciones a realizar se encuadran diferentes actuaciones como: diagnósticos de necesidades, asesoramientos, cursos de formación, sistemas de gestión y certificación medioambientales. Así como inversiones: obras e instalaciones, compra de máquinas y otro tipo de equipamiento, y compra de otro inmovilizado material o inmaterial.
– En estas acciones se incluyen como inversión respetuosa con el medio ambiente la instalación de un sistema automático de cierre de puertas a la que les obliga el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
OTRAS POSIBLES ACTUACIONES RECOGIDAS:
MEDIO AMBIENTE:
• Cierre automático de puertas para evitar perdidas de energía al exterior .
• Instalación de Placas solares.
• Iluminación de bajo consumo, control de iluminación, detectores, temporizadores..
• Recipientes renovables o reutilizables.
• Contenedores de reciclaje.
• Equipamiento energéticamente eficiente destinado a la actividad (A+++, A++, A+ o B,C o D).
• Equipos de climatización con etiqueta de alta eficiencia energética (A+++, A++, A+ o B,C o D).
• Vehículos eléctricos o con energías renovables destinados a la actividad.
• Cursos (mínimo 8 horas): energías renovables, movilidad sostenible, economía circular etc..
• Sistemas de gestión y certificaciones medioambientales ( EMAS, ISO14001, Huella de Carbono, Etiquetado verde…)
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
• Adquisición de aplicaciones para procesos de Big Data, venta on line, seguridad informática, gestión de procesos, facturación electrónica, oficina virtual etc.
• Adquisición de ordenadores, tablets, teléfonos inteligentes etc, destinados a la actividad de la empresa.
• Sistemas de codificación y lectura óptica de productos.
• Cursos (mínimo 8 horas): digitalización, ciberseguridad, firma digital, comercio electrónico, marketing digital…
• Equipos para oficina virtual: Colaboración de equipos, almacenamiento compartido etc..
• Inversiones de despliegue o mejora de la conectividad inalámbrica.
• Instalación de redes y conexiones inalámbricas, mejora de la conectividad.
• Diagnóstico de necesidades en áreas de mejora como digitalización, comercio electrónico, oficina virtual, ciberseguridad…
OTROS DETALLES:
Las acciones deberán haberse realizado entre el 1 de enero de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2022, y deberán estar ejecutadas en el momento de presentación de la solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 10 de octubre y estará abierto hasta el 30 de noviembre a las 14:00h. Siendo el órgano instructor FAFECYL (Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo de Castilla y León)
El procedimiento de concesión es por orden de presentación hasta completar el importe asignado de más de 9,3 millones de euros.
Las solicitudes se presentarán de manera electrónica.
La información de la convocatoria está disponible en la página “tramitacastillayleon” a través del siguiente enlace: Subvenciones a la financiación de los proyectos incluidos en la inversión 4 «Emprendimiento y microempresas», del componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» (2022)
Código IAPA: 3352