Silvia Clemente recibió a AESE y FES en las Cortes de Castilla y León
Un amplio número de socios de la Asociación de Empresarios de Segovia en el Exterior (AESE) y una representación de la Directiva de FES, donde se integra el colectivo, asistieron a la recepción ofrecida por la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, en la sede parlamentaria.
Tanto el presidente de AESE, Fernando Tomé, como el de FES, Andrés Ortega, detallaron la naturaleza y los objetivos del colectivo, que fue creado por FES hace ya siete años para agrupar a los empresarios cuyas sociedades están ubicadas fuera de la provincia, y establecer sinergias y relaciones comerciales, así como intercambiar experiencias empresariales.
“Puede contar con nosotros porque lo que no nos falta, como no nos faltó cuando tuvimos que abandonar nuestra tierra, es ilusión y ganas de trabajar. Y agradecemos que se nos dé la oportunidad de seguir aportando, de seguir ejerciendo de segovianos preocupados por el destino de nuestra tierra”, dijo Tomé.
Por su parte, Ortega recordó que AESE fue creada por impulso de la Federación y “hoy es un colectivo importante, un referente, integrado por empresarios hechos a sí mismos, ejemplo de humildad, tesón, talento y coraje”
Respecto la situación económica, la presidenta aseguró que, según diversos estudios como el informe del mercado de trabajo elaborado por el Servicio Público de Empleo, hay sectores económicos de futuro y con grandes posibilidades de desarrollo en la provincia segoviana, como la hostelería, el comercio, la agricultura y ganadería, la industria agroalimentaria, la explotación forestal y los servicios vinculados a la dependencia. Apostar por estos sectores permitirá además de mejorar la economía, fijar población en el medio rural de Segovia, según Clemente, quien destacó la importancia que el medio rural tiene en esa provincia, pues reúne el 66% de toda la población segoviana.