Iberdrola y ATICSE se unen en su apuesta por la movilidad sostenible
Iberdrola y la Asociación TIC Segoviana de Empresas (ATICSE) apuestan por trabajar conjuntamente para promover la movilidad sostenible como vía para luchar contra el cambio climático, con la firma de un convenio para fomentar el uso de vehículos eléctricos entre las empresas asociadas.
El acuerdo, que tendrá un año de duración y con posibilidad de renovación anual, ha sido suscrito en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES), de la que ATICSE forma parte, por Alfonso Rincón, presidente de ATICSE, y Celiano García, director Comercial de Iberdrola en Castilla y León.
La colaboración entre ATICSE, que entre sus objetivos se encuentra el de promover y defender los intereses de sus empresas asociadas, ofrecer un servicio de calidad y crear proyectos de apoyo a las empresas, buscando siempre la sostenibilidad tanto empresarial como energética, e Iberdrola, va a permitir que las empresas del sector de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Segovia, tengan acceso a condiciones preferentes para el desarrollo e implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, a través de este convenio firmado por Iberdrola y ATICSE
El acuerdo implica que las compañías asociadas se puedan beneficiar de ventajas en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y contempla también una acción divulgativa mediante la realización de jornadas informativas sobre movilidad eléctrica y su aportación al desarrollo de una actividad económica sostenible.
Para Alfonso Rincón, “esta firma permite ofrecer las ventajas de una colaboración con una empresa líder y facilita una herramienta de trabajo y aprendizaje para que muchas de nuestras empresas asociadas puedan introducir más fácilmente la movilidad eléctrica dentro de su actividad cotidiana”.
Por su parte, Celiano García, ha destacado que “esta colaboración va a suponer un impulso al proyecto de movilidad sostenible por el que está apostando la compañía y nos va a permitir avanzar en nuestro compromiso con la descarbonización de la economía y dar respuesta al mayor interés de la ciudadanía por este tipo de movilidad sin emisiones ni contaminación”.
Movilidad eléctrica y recuperación en verde
Iberdrola sigue apostando por la electrificación del transporte en su estrategia de transición hacia una economía descarbonizada, como palanca clave para la reducción de las emisiones y la contaminación, así como para la recuperación verde.
La compañía despliega un plan, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años.
La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías. La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.
En Castilla y León, Iberdrola avanza también en su plan de despliegue de infraestructuras de movilidad sostenible, donde ya ha identificado y trabaja en la instalación de puntos de recarga rápida para vehículo eléctrico en más de 60 ubicaciones y cuenta con más de 20 estaciones de recarga rápida en la región en todas las provincias.