El Pinar recibirá la Distinción de FES en la categoría de Industria, Innovación e Internacionalización
Los órganos de Gobierno de la Federación Empresarial Segoviana (FES) han acordado por unanimidad conceder este año la Distinción de FES en la categoría de Industria, Innovación e Internacionalización a la empresa El Pinar, galardón que recibirá durante el acto de entrega de los Premios Empresariales FES que se celebrará el próximo miércoles día 6 de julio en La Finca Los Jazmines de Segovia.
EL PINAR
El Pinar es una empresa familiar, con sede en Chañe, fundada a principios de la década de los 80 por Javier Esteban (actual presidente de la compañía) quien, junto a un grupo de agricultores fue uno de los precursores del cultivo de la planta de fresa en los suelos arenosos de la comarca del Carracillo en Segovia.
La empresa se dedica a la producción de plantas desde sus campos en España, Portugal y Rumania, las cuales son distribuidas a agricultores de todo el mundo a la vez que provee de frutas excepcionales a clientes en toda Europa, siendo en los últimos veinte años una empresa referente en la búsqueda y desarrollo de nuevas variedades.
A día de hoy El Pinar es el principal productor nacional de frutos rojos en verano: produce fresas, frambuesas, moras, grosellas y arándanos que comercializa en las principales cadenas de distribución en España y en otros mercados del resto de Europa. Además actualmente produce alrededor de 230 millones de plantas en susviveros, las cuales más tarde son cultivadas en los principales mercados del sur de Europa y norte de África.
Su actividad se divide en tres grandes áreas de trabajo:
- Producción de plantas
- I+D (desarrollo de nuevas variedades de frutos rojos)
- Producción de frutas (en Segovia, Portugal y Andalucía).
PILARES DE LA EMPRESA
Innovación primero. Investigación y Desarrollo
Desde 1990 en El Pinar venimos ensayando y desarrollando nuevas variedades de fresa y frambuesa, siendo uno de los principales impulsores del cambio del modelo varietal en el arco mediterráneo. Actualmente seleccionamos y desarrollamos nuevas variedades de fresa, frambuesa y arándano.
Sostenibilidad y consumo responsable
Producimos de forma sostenible aprovechando al máximo los recursos disponibles, toda nuestra producción es en hidroponía minimizando así el uso de agua. Además usamos lucha biológica con depredadores naturales evitando el uso de tratamientos químicos.
Envases sustentables
Usamos siempre envases reciclables con el máximo contenido de material reciclado y promovemos el uso de envases compostables. Desarrollamos nuevos formatos reduciendo el uso de plásticos, usando termosellado o cartón en lugar de bandejas plásticas. Contamos con centros propios de envasado en Coca (Segovia), en Lucena del Puerto (Huelva) y en Almograve (Portugal). Todos ellos provistos de los equipos necesarios para cubrir las necesidades de cada cliente.
Uso eficiente de los recursos. La gestión del agua
En nuestro entorno, el agua es un bien escaso, pero sin embargo es necesario al mismo tiempo para nuestra actividad. Gran parte de nuestro esfuerzo inversor del último ejercicio ha ido encaminado a la reformulación de nuestros cultivos, utilizando sistemas y métodos que permiten un uso más eficiente del agua, al mismo tiempo que permite un mejor control de los nutrientes y tratamientos que necesitan nuestras plantas para producir frutas de mayor calidad.
HITOS TEMPORALES
1983 – Primeras plantaciones de planta de fresa en el Carracillo.
1985 – Fundación de El Pinar; producción de hortícolas y plantas de fresa.
1995 – Acuerdos exclusivos con obtentores; introducción de nuevas variedades de fresa y frambuesa.
1998 – Primeras plantaciones de fresa de verano en Segovia.
2000 – Nuevos cultivos: frambuesa, mora, arándano y grosella.
2005 – Transformación a cultivo hidropónico.
2010 – 2022 Nuevas variedades y producción ecológica.
2021 – Nuevo centro de envasado en Coca (Segovia).
LUGARES ÚNICOS DE CULTIVO
Todas nuestras plantas se cultivan en los suelos arenosos de Segovia y Ávila en España a más de 1.000 metros de altitud siguiendo las normas de calidad más exigentes.
Producimos nuestras frutas en la Tierra de Pinares en la comarca de El Carracillo en Segovia, en el Parque natural del Suroeste Alentejano en la costa Vicentina de Portugal y en Lucena del Puerto en Huelva.
Segovia
280 ha Cultivo. Planta de Fresa, 100% Fruta en Hidropónico. 20% Producción Ecológica.
Ávila
400 ha Cultivo. Planta de Fresa y Frambuesa.
Almograve (Portugal)
150 ha Cultivo. 365 días al año Frambuesa. 30% Producción Ecológica
Huelva
50 ha Cultivo. Fresa y Arándano