Éxito de seguridad y sanitario del Plan Sumamos Salud+Economía
El Plan Sumamos Salud+Economía, impulsado por la Fundación CEOE, la Junta de Castilla y León y CEOE Castilla y León, con la colaboración de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Grupo Recoletas, CajaViva Caja Rural, Ayuntamiento de Valverde del Majano y Lantra Energías Renovables ha realizado un cribado con test de antígenos de COVID-19 a empresarios y trabajadores del área industrial Nicomedes García, colaborando así en la prevención y control de la pandemia, los pasados 17 y 18 de febrero.
Desde la Federación Empresarial Segoviana queremos agradecer a todas las organizaciones que han colaborado, al personal de las mismas que ha realizado el trabajo organizativo, de administración y sanitario, y por supuesto, a los trabajadores y empresarios que se han prestado a participar, en lo que consideramos que ha sido un éxito desde el punto de vista sanitario y de seguridad.
Conviene destacar que el tiempo disponible para la organización del evento ha sido muy escaso, razón que se añade a la hora de considerar el resultado del cribado como muy positivo, tanto por el número de personas testadas como por la seguridad de los profesionales y participantes y los resultados de la prueba.
Con respecto a la seguridad del acto debemos recordar que la organización de un evento masivo como éste, aunque su finalidad sea precisamente prevenir contagios detectando positivos, especialmente asintomáticos, puede generar también riesgos por el hecho de poner en contacto a muchas personas en un corto espacio de tiempo si las medidas de prevención no son adecuadas. A estos efectos pensamos que la seguridad ha sido preservada excelentemente por las siguientes razones.
En primer lugar, la elección del espacio: la nave cedida altruistamente por Lantra Energías Renovables reunía todas las condiciones de amplitud y posibilidades de ventilación, más allá de lo exigible, además de haber sido limpiada y desinfectada por el personal del Ayuntamiento de Valverde del Majano.
En segundo lugar los profesionales participantes implementaron y utilizaron de manera impecable los medios de protección individual (en especial el personal sanitario que es el más expuesto) y colectiva (distancia de seguridad, desinfección y ventilación con dos puertas abiertas de forma constante y la apertura de un portón en mitad de la jornada durante unos 10 minutos que permitía una renovación completa del aire interior).
En tercer lugar, el grado de concienciación de los participantes, que ha supuesto una ayuda excelente para los profesionales ya que las más de 700 personas acudieron con su mascarilla (las de repuesto de la organización han regresado en sus cajas sin abrir) y respetando las distancias de seguridad y demás medidas que se les indicó por el personal a cargo, las pocas veces que fue necesario.
En cuanto a los resultados sanitarios, un único positivo de unas 730 personas testadas puede considerarse un éxito también, por la cuantía, que nos indica que la incidencia se reduce, pero también para el propio interesado y su empresa (que no se ha demorado en dar las gracias a la organización) puesto que, al carecer de todo tipo de síntomas, este trabajador hubiera podido contagiar inconscientemente a familiares y compañeros, de haber permanecido en su puesto de trabajo.
Por todo lo anterior, FES reitera su agradecimiento a todos los participantes, profesionales y colaboradores que han contribuido al positivo balance del Plan Sumamos Salud+Economía en Segovia.