FES respalda la concentración de la hostelería de la provincia e insiste en demandar ayudas directas para todas las actividades afectadas
La Federación Empresarial Segoviana (FES) secundará la concentración convocada por AIHS junto con Hostelería de España el jueves 12 de noviembre a las 11 de la mañana contra las restricciones que está sufriendo el sector y que ponen en peligro la supervivencia de numerosas empresas y empleos.
En este sentido, la Federación reitera la exigencia, que ya hizo pública inmediatamente después del anuncio de las nuevas medidas por parte del presidente de la Junta, de dotar de ayudas directas y a fondo perdido a las empresas de este sector hostelero y de turismo, a todos los negocios que son proveedores de estas actividades (alimentación, limpieza y lavandería, transporte, distribución de bebidas…), así como a gimnasios, centros deportivos y todas las actividades empresariales a las que se han dirigido las nuevas restricciones.
A juicio de FES, es urgente que todas las administraciones, en el ámbito de sus respectivas competencias, destinen recursos a paliar la imposibilidad de obtener ingresos marcada por las nuevas restricciones, que se suma a un ya largo periodo de descenso de actividad y que colocan al borde de la desaparición a cientos de empresas y al cese de cientos de autónomos, con la consiguiente sangría en el empleo de la provincia.
La Federación apunta asimismo que las empresas, incluidas las de todas las actividades afectadas por las nuevas restricciones en Castilla y León, han realizado importantes inversiones en medidas de seguridad para adaptarse a las nuevas condiciones, precisamente para convertirse en lugares seguros, como prueba el bajo índice de contagios producidos en este ámbito.
“Desde FES siempre hemos mostrado nuestro respeto a las medidas encaminadas a proteger la salud pública, y las empresas han sido, en este sentido, escrupulosas y colaboradoras. Pero hay que entender que si no hay medidas compensatorias en el plano económico, se destruirá la red productiva y de servicios y la crisis será devastadora. Es urgente actuar ya y hacerlo de forma contundente, con una inyección de ayuda directa”, explica Andrés Ortega, presidente de la Federación.