FES concede a Bart van Malderen (Drylock) su Premio Empresario Segoviano del Año
La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha concedido su Premio José María Antona al Empresario Segoviano del Año a Bart van Malderen, fundador del Grupo Drylock e impulsor de la gran fábrica del grupo ubicada en el polígono de Hontoria, un proyecto liderado en Segovia por Miguel Ángel González.
FES reconoce de este modo la apuesta que el empresario belga ha realizado por nuestra provincia, con una inversión de cerca de 60 millones de euros. “Aunque su cuna esté lejos, para la Federación alguien que elige Segovia, que invierte en Segovia y que crea empleo local es segoviano de facto. Y todo eso lo ha hecho Van Malderen, y lo ha hecho a lo grande”, explicó el presidente de FES, Andrés Ortega, durante la rueda de prensa de presentación del premiado, en la que estuvo acompañado por Miguel Ángel González.
“Desde FES venimos insistiendo desde hace años en la importancia de incrementar el peso del sector industrial en nuestro PIB, y Drylock ha venido a dar un empujón notable en este sentido. A pesar de las crisis, en plural, incluida en la que estamos inmersos, Drylock sigue apostando por la innovación tecnológica, por hacer crecer su inversión inicial y, por supuesto, por acompañar ese crecimiento con más empleo.
Creo que son argumentos más que suficientes para que desde FES sintamos un profundo orgullo por poder ofrecer nuestro reconocimiento público a un enorme proyecto empresarial como es Drylock, referente en el sector de absorbentes higiénicos desde su fábrica ubicada en Hontoria.
Bart van Malderen y Miguel Ángel González son conscientes, además, del papel tractor que una industria tan potente como Drylock puede ejercer respecto al resto del tejido empresarial de la provincia, y en este sentido que su proyecto esté dentro de FES, que podamos contar con su talento, con su experiencia y con su entusiasmo, es sumamente importante”, explicó Andrés Ortega
Drylock Technologies
No fue casual que el grupo Drylock, creado en 2011 por el empresario belga Bart van Malderen, decidiera apostar por Segovia en 2018, logrando a través de la factoría Drylock Technologies, en el Polígono de Hontoria, la mayor inversión industrial de la provincia segoviana a lo largo de su historia.
Cerca de 60 millones de euros y más de 160 empleos directos en Hontoria se suman a las anteriores inversiones y puestos de trabajo que la familia van Malderen había posibilitado en esta provincia con la instalación anterior en el Polígono de Valverde del Majano, de la multinacional Ontex.
Constituida en 2012 la sociedad Drylock Technologies, su estrategia fue realmente innovadora: desarrollaron el primer pañal de niño sin celulosa. Los grandes expertos del sector apreciaron las diferencias del producto, aspecto que causó gran sensación en los mercados escandinavos.
Además, la patente propia, permitió a Drylock desarrollar en 2017 una estructura revolucionaria denominada ‘magical tubes’ o tubos mágicos, capaces de crear un vaso distribuidor con cámara de aire para evitar fugas y garantizar la comodidad y eficacia de los absorbentes.
La empresa de van Malderen inició un crecimiento orgánico muy rápido, incorporando proyectos existentes tanto en Estados Unidos como en Brasil hasta llegar en la actualidad a trabajar en nueve fábricas que dan empleo a 3.100 personas.
“La constante innovación y alta capacidad productiva han permitido atraer nuevos clientes”, explica Bart van Malderen. “Seguimos incorporando tecnología de última generación en nuestras factorías y nuestro ritmo de inversión sigue siendo muy elevado. El proyecto de España, en Segovia, es un ejemplo de nuestra estrategia. Desde el inicio de 2018 la inversión en la fábrica de Segovia se acerca a los 60 millones de euros, encontrándose en una segunda fase de ampliación.
El crecimiento de la facturación –que al cierre de 2020 debe alcanzar el hito de los 600 millones- se combina con una rentabilidad sostenida. “Después de 8 años de andadura del grupo empresarial podemos decir que Drylock se ha convertido en el más grande de los pequeños jugadores”, asegura Bart van Malderen.
Si en 2020, año marcado por la pandemia, van Malderen asume un crecimiento cercano a la frontera de los 600 millones de euros, para el próximo ejercicio 2021, mantiene una perspectiva de facturación de 700 millones. Se acerca a la marca simbólica de los mil millones, una cifra difícil de predecir pero que muy posiblemente Drylock alcanzará en “4 ó 5 años”.
Apuesta por Segovia
Si Bart van Malderen está considerado el rey flamenco del pañal, Miguel Ángel González, ponferradino de nacimiento y segoviano de ejercicio, ha sido y es la referencia del grupo empresarial en España.
La factoría Drylock Segovia comenzó con dos líneas de fabricación, 60 trabajadores y facturó su primer ejercicio de 2018, 5 millones de euros. En 2019, eran 112 trabajadores, 5 líneas de fabricación y 40 millones de facturación.
En 2020, da empleo a 170 personas en las 4 líneas de fabricación de pañales y una quinta línea de productos de higiene femenina, con una inversión de 50 millones de euros, además de haber impulsado el proyecto solidario de fabricación de mascarillas, a petición del Gobierno regional, con la instalación de dos líneas específicas para estos productos, de protección individual contra el COVI-19.
Drylock contempla la ampliación en 2021 de su factoría de Hontoria a la que se incorporarán nuevas líneas de fabricación de productos de incontinencia de adultos.
Drylock Techonologies Segovia es la novena planta de la multinacional belga que si decidió implantarse en Segovia fue porque Miguel Ángel González siguió apostando y visibilizando para los Van Malderen el valor estratégico de Segovia para el grupo empresarial internacional.
Homenaje colectivo
El contexto sanitario actual ha impedido que FES celebre su tradicional Acto de Entrega y que este año solo se conceda el del Empresario del Año, no las Distinciones, y lo haga en un evento de reducidas dimensiones el 10 de septiembre (previsión al cierre de esta revista).
Además de la entrega a Bart van Malderen, según informó Andrés Ortega, “queremos convertir este acto en un homenaje a todos y cada uno de los empresarios de la provincia de Segovia. A todos, sea cual sea el tamaño de la empresa y su actividad. A todos y cada uno de los empresarios que han tenido que hacer frente, y lo siguen haciendo, a una crisis sin precedentes. Por su tesón, por su esfuerzo, por su enorme vocación; por su solidaridad, que han demostrado con creces. Por su compromiso con el entorno. Porque todos y cada uno se merecen nuestro reconocimiento en estas circunstancias”.
Asimismo, “ese día también dedicaremos un cariñoso reconocimiento a José Luis de Vicente, que acaba de dejar la Secretaría General después de más de 43 años en esta casa. El homenaje también irá para él”.