FES pide agilidad, eficacia y claridad en la distribución de los fondos europeos
El delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, ha explicado hoy los tres ejes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y las diez “políticas palanca” que contempla este Plan del Gobierno de España para el reparto de fondos europeos Next Generation, y se puso a disposición de los empresarios segovianos para “explotar al máximo” la oportunidad que suponen.
Izquierdo mantuvo este martes en Segovia, acompañado de la subdelegada, Lirio Martín, un encuentro con los presidentes de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, y de la Cámara de Comercio e Industria, Pedro Palomo, a la que asistieron también mediante videoconferencia, los miembros del Plenario de la Cámara y de la Junta Directiva de FES.
En la rueda de prensa, el presidente de FES pidió claridad en los criterios de distribución de los fondos, eficacia para cumplir los objetivos, agilidad en la tramitación y que llegue a las empresas sea cual sea su tamaño, recordando que en la provincia la mayor parte de la red productiva son micropymes, pymes y autónomos.
El delegado afirmó que el Plan está avanzando según los plazos previstos, los recursos están llegando, y ahora es el momento de comenzar la fase de ejecución del Plan en sí.
En este sentido, recordó que el presidente del Gobierno avanzó el pasado viernes en Salamanca, durante la celebración de la Conferencia de Presidentes, que las CCAA recibirán este año 10.500 millones de euros, el 55% del total, y ayer mismo, se celebraba la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación tras la que la ministra de Hacienda explicó que las comunidades ya han recibido el adelanto de 7.250 millones, de modo que ya hay parte de fondos asignados y la Junta de Castilla y León y el resto de gobiernos regionales pueden empezar a lanzar convocatorias de ayudas a proyectos.
En este sentido, el delegado instó a la Junta de Castilla y León a “remar a favor, sacar las convocatorias lo antes posible, gestionar lo que recibe, -por ejemplo, 54 millones para el despliegue de la banda ancha en el reparto que hemos conocido hoy, de los 250 del Programa Único con que se dota a toda España-, y dejarse de discursos huecos”.
“Estamos en un momento”, señaló Izquierdo, “en que, si nos comparamos con cómo estábamos el año pasado, tenemos que felicitarnos, porque el futuro es esperanzador, no sólo por la situación sanitaria, el ágil ritmo de vacunación, sino porque estamos en el momento de despliegue de un Plan, ya aprobado por el ECOFIN, que permitirá a España acceder a 140.000 millones de euros, de los que las ayudas directas se ejecutarán en los primeros años de los 6 de su recorrido previsto”.
“Este plan es un plan de país, que pretende recuperar la economía del golpe sufrido a consecuencia de la pandemia y modernizar nuestra economía”, añadió. “Las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social ya hablan de claros signos de recuperación, son muy buenas noticias que invitan a la esperanza, al optimismo, pero sobre todo a un esfuerzo colectivo que no se entiende sin la colaboración público-privada, de la que forma parte esta reunión”.
El delegado se mostró a total disposición de FES y la Cámara “para que en los próximos meses y años seamos capaces de sacar el máximo partido a estos fondos en Segovia, en Castilla y León y en el resto de España”, concluyó.