FES subraya la apuesta por la innovación y por la generación de empleo de la empresa Uvesa (Cuéllar)
El presidente y la secretaria general de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega y Beatriz Escudero, han visitado la planta que el Grupo Uvesa tiene en Cuéllar, dentro del programa de encuentros que FES lleva organizando desde hace tiempo para conocer de primera mano la situación de las empresas, de los distintos sectores de actividad y del medio rural.
Uvesa es un importante grupo empresarial, fundado hace casi 60 años, que trabaja en tres áreas fundamentales: avícola, porcino y piensos, siendo una de las compañías más importantes del sector agroalimentario nacional y el segundo productor de pollo de todo el país.
En Cuéllar, Uvesa cuenta con una enorme planta procesadora de aves y una importante sala de elaborados, además de las oficinas centrales, donde trabajan más de 400 empleados, la práctica totalidad con contrato indefinido y muy cerca del 50% es empleo femenino.
Ese volumen de empleados, uno de los más elevados de toda la provincia, junto a la decidida apuesta por la innovación, son los aspectos que quiso subrayar la delegación de FES, que fue recibida por Clara Vázquez de Prada, directora de la Planta de Cuéllar; y Sandra Calvo, responsable de Recursos Humanos.
Ortega y Escudero tuvieron la oportunidad de conocer, además, los exigentes controles de calidad y trazabilidad que permiten a Uvesa comercializar sus productos en las más importantes cadenas de supermercados; la alta adaptabilidad en cuanto a presentaciones y formatos; y la apuesta por la internacionalización, llegando a mercados europeos y africanos fundamentalmente.
“Uvesa es, sin duda, un activo importantísimo para la economía y el empleo en la provincia de Segovia, y un ejemplo de inversión productiva en un sector, el agroalimentario, tan significativo y tan desarrollado en nuestro territorio. Y con esta visita FES ha querido poner en valor su compromiso con la provincia, ya que la mayoría de sus proveedores y colaboradores son locales (transporte, energía…), y su papel tractor en el medio rural, tan necesitado de proyectos que generen riqueza y puestos de trabajo de calidad”, explica Andrés Ortega.
El Grupo Uvesa alcanzó en 2021 una cifra de ventas superior a los 47 millones de euros, con una plantilla total de casi 2.000 personas y un capítulo de inversiones superior a los 18 millones, algo más de 1 millón en I+D+i. La producción de carne comercializada de pollo subió hasta las 141.000 toneladas; algo más de 100.000 en carne de cerdo.