FES subraya “la valentía y el talento” de los responsables de las empresas Granalu, La Brasería de Cuéllar y Terrabuey, un ejemplo de diversificación
El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, acompañado por la gerente de la Federación, Beatriz Escudero, han visitado la sede de la empresa Granalu, en Sanchonuño, dentro del programa de encuentros que FES organiza desde hace tiempo para conocer de primera mano la situación de las empresas, de los distintos sectores de actividad y del medio rural.
Granalu es una de las principales marcas fabricantes de semirremolques de aluminio (basculantes y pisos móviles), que exporta a más de 20 países y con más de 15.000 unidades fabricadas en el último cuarto de siglo.
En el encuentro estuvieron presentes Alberto Guijarro, director general; y su padre, Luis Guijarro; quienes explicaron los representantes de FES el importante esfuerzo de adaptación realizado por la empresa en el contexto del covid-19 en cuanto a medidas de prevención, adquisición de EPIs, reestructuración de turnos y espacios de trabajo…
Asimismo, incidieron en la importancia de mantener una apuesta constante por la innovación y la tecnología en un sector tan competitivo y que ha evolucionado tanto en las últimas décadas, lo que ha llevado a la empresa a ser una marca de referencia en el mercado nacional e internacional.
Además, explicaron a la delegación de FES su estrategia de diversificación, que ha llevado a los responsables de Granalu a desarrollar, en paralelo, una actividad bien distinta: por una parte la gestión del restaurante La Brasería en Cuéllar y por otra la magnífica finca Terrabuey, en la misma villa, que también visitaron los representantes de FES.
Terrabuey es un proyecto único, considerada una de las mejores fincas de bueyes del continente, que cuenta entre otros activos con el ejemplar “más grande y mediático del mundo”, Potxolo. Posee una extensión de casi 70.000 metros cuadrados y alrededor de un centenar de bueyes de distintas razas, primando el bienestar de los animales.
Combinando ambas iniciativas han puesto en marcha el “bueyturismo”, una experiencia singular dentro del turismo rural que incluye la visita a la finca y la degustación de una de las mejores carnes del mundo.
Andrés Ortega felicitó a los responsables de la empresa y alabó su “carácter emprendedor, generando nuevas iniciativas de éxito en el medio rural, creando riqueza y empleo y con las máximas exigencias de calidad en todos los proyectos que acometen. Para FES es un orgullo contar con empresarios como como la familia Guijarro (Alberto, Jorge y Luis), quienes reúnen todas esas cualidades que desde la Federación insistimos en subrayar: esfuerzo, valentía, talento y un indudable compromiso con la tierra”.