FESTUR participa en la campaña de la Subdelegación para prevenir el acoso sexual en las celebraciones
Hoy el directivo de FESTUR Gerardo Otero ha participado en la reunión convocada por la Subdelegación del Gobierno para presentar la campaña de prevención y detección de posibles delitos de acoso, abuso o agresiones sexuales y pedir la colaboración del sector hostelero de la provincia. Los hosteleros que deseen tener los tapavasos y los dípticos de esta campaña, pueden retirarlos en las oficinas de FES/FESTUR en la calle Los Coches, 1 de Segovia. Horario de lunes a jueves de 8h30 a 15 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 8h30 a 14h30.
La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, ha hecho entrega de este material, en la reunión en la que han participado la jefa de la Unidad de Violencia contra la Mujer, Carmen Meléndez; el coronel de la Guardia Civil, José Luis Ramírez; el comisario de la Policía Nacional, Miguel Ángel Martínez; y miembros de estos cuerpos de seguridad.
Lirio Martín agradeció la implicación y colaboración de los profesionales de la hostelería para prevenir y detectar posibles delitos de acoso, abuso o agresiones sexuales, así como su cooperación con la Subdelegación del Gobierno y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta materia.
La iniciativa forma parte de la campaña de prevención lanzada por la Delegación del Gobierno en Castilla y León a finales de agosto, con la que se repartió el material en las fiestas de algunos pueblos de la provincia (Nava de la Asunción, Cabezuela) y de la ciudad (San Frutos).
“De lo que se trata es de sensibilizar, a través de estos tapavasos y dípticos, de posibles casos de abusos, agresiones, pinchazos…, para prevenirlos o avisar a la Policía Nacional o la Guardia Civil lo más rápidamente posible”, señaló la subdelegada, para quien, “el objetivo último es que se pueda disfrutar de estas fiestas con tranquilidad y seguridad”.
Y es que “el sector de la hostelería es clave en la labor de la prevención, detección y asistencia en casos de sospecha de sumisión química”, añadió Lirio Martín.
“En total, se repartirán 1.000 tapavasos y 600 folletos en los establecimientos hosteleros de la provincia para sensibilizar y prevenir estos delitos”, explicó la subdelegada del Gobierno.
A lo largo del año pasado en la provincia se registraron 41 delitos contra la libertad y la indemnidad sexual (según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior, y con la denominación utilizada entonces), de los que 20 fueron abusos sexuales, tres abusos sexuales con penetración, seis agresiones sexuales, dos agresiones sexuales con penetración y tres acosos sexuales.