FESTUR promueve la matriculación de alumnos en la familia profesional de Hostelería y Turismo que se imparte en el CIFP Felipe VI
La Agrupación FESTUR (FES Turismo), recientemente constituida en el seno de la Federación Empresarial Segoviana, ha establecido como una de sus prioridades dar solución a la falta de mano de obra cualificada que sufre la mayor parte de las actividades relacionadas con el Turismo, fundamentalmente hostelería, restauración, hotelería y alojamiento.
Para ello, una representación de FESTUR encabezada por su presidenta, Rocío Ruiz, ha mantenido un primer encuentro con representantes del CIFP Felipe VI de Segovia en el que se ha puesto de manifiesto el bajo índice de matriculación de alumnos en la familia profesional de Hostelería y Turismo que se imparte en este centro, y que incluye ciclos de Grado Medio (Servicios en Restauración, Cocina y Pastelería y Panadería) y Superior (Dirección de Servicios, Dirección de Cocina y Panadería, más Alojamientos Turísticos y Guías e Información).
Matrículas: del 25 al 28 de junio
En este sentido, FESTUR va a realizar durante los próximos días una campaña de comunicación, fundamentalmente en redes sociales, para promover la matriculación de alumnos en estos ciclos haciendo hincapié en que el grado de inserción laboral, dada la alta demanda de trabajadores por parte del sector, está prácticamente asegurada.
Los jóvenes interesados en estas enseñanzas pueden realizar su matrícula del 25 al 28 de junio en un primer plazo (habrá otro a mediados del mes de septiembre, por orden de inscripción, mientras queden plazas vacantes).
“Tenemos que conseguir que el buen nivel formativo que garantiza el centro Felipe VI tenga reflejo en la necesaria aportación de trabajadores cualificados a las empresas del sector de la provincia. Y para ello, lo primero es incrementar el número de alumnos matriculados”, explica la presidenta de FESTUR.
Rocío Ruiz cree que en poco tiempo España se sumará a la tendencia que ya se implanta en otros países del entorno de la Unión Europea y que exige una titulación o acreditación específica para trabajar en el sector, por lo que invita a los jóvenes a adelantarse a esa exigencia ya que “a partir de entonces, solo podrán trabajar quienes posean esa formación certificada”.
La presidenta de FESTUR, además, subraya el esfuerzo que están haciendo las empresas para mejorar las condiciones de trabajo, fundamentalmente en la cuestión horaria y de turnos, dentro de lo que permite un sector que tiene sus picos de actividad en los periodos vacacionales y fines de semana.
Jornadas de difusión
Durante el encuentro, FESTUR y el CIFP Felipe VI han acordado planificar dos jornadas de difusión. Una, en el mes de mayo, orientada a los empresarios del sector en la provincia para que conozcan las enseñanzas que se imparten, las instalaciones del centro y los beneficios de contratar a profesionales formados en las distintas ramas de actividad del sector turístico.
Y la segunda, en el mes de junio, dirigida a jóvenes y sus familias con un carácter más festivo, con exhibiciones en directo, música, concursos, catas… con el objetivo de mostrar los atractivos de la profesión.