Información sobre exposición laboral al COVID para temporeros agrícolas en su propio idioma
La Junta de Castilla y León ha publicado una serie de infografías para trabajadores temporales del sector agrario que informan sobre las medidas para prevenir la COVID en su propio idioma
En esta época del año algunas actividades agrarias ven crecer exponencialmente las plantillas de las empresas, en nuestra provincia, por la contratación de temporales para la vendimia, la selección de la fresa, etc.
Gran parte de estos trabajadores son extranjeros, muchos de los cuales ni siquiera residen en España y se trasladan expresamente para realizar dicha actividad. Lógicamente, esta circunstancia supone una limitación en sus posibilidades de ser informados correctamente de los riesgos en su trabajo, y en concreto, sobre la posible exposición a la COVID-19, a lo que se añade la dificultad del desconocimiento de nuestro idioma.
Para sortear estos escollos la JCYL ha publicado una serie de infografías, que os adjuntamos a continuación por si las queréis utilizar, que informan a los temporeros agrícolas en castellano, rumano, búlgaro, árabe, inglés y francés. Se trata, como es evidente, de intentar evitar la generación de brotes de COVID, como ya ha ocurrido en algún caso. No debemos olvidar que estamos todavía en una situación de pandemia y, por tanto, mientras la vacunación masiva no sea completa a nivel internacional el riesgo persistirá.
Coronavirus+trabajos+temporales+en+el+campo+ARABE Coronavirus+trabajos+temporales+en+el+campo+BULGARO coronavirus+trabajos+temporales+en+el+campo+CASTELLANO (1) coronavirus+trabajos+temporales+en+el+campo+FRANCES Coronavirus+trabajos+temporales+en+el+campo+INGLES Coronavirus+trabajos+temporales+en+el+campo+RUMANO