Informe de siniestralidad laboral en la industria alimentaria
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el Informe de siniestralidad laboral en la industria alimentaria
Dado el peso específico de este sector productivo en nuestra provincia, nos ha parecido conveniente compartir el informe para que podáis hacer una comparativa con la situación en vuestras empresas y mejorar, en lo posible, vuestra situación en relación a los accidentes en el trabajo.
Destacamos, no obstante, un par de datos que se desprenden de éste: primero, en lo que se refiere a la cantidad absoluta de accidentes es la industria cárnica la que tiene una mayor incidencia dentro del sector alimentario, lo cual nos parece relevante por la importancia del subsector en Segovia; pero la mayoría de los accidentes más graves y mortales se dan en el subsector de fabricación de productos de molinería y almidones; en segundo lugar, que la mayoría de los accidentes tienen lugar por los siguientes sucesos: los sobresfuerzos físicos (33,9% de los accidentes), los choques o golpes contra objetos inmóviles estando el trabajador en movimiento (21% de los accidentes), los contactos con agentes materiales cortantes o punzantes (16,3% de los accidentes), los choques o golpes contra objetos en movimiento (16,2% de los accidentes) y quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación (5,7% de los accidentes).
Adjuntamos a continuación el enlace para acceder al informe y profundizar en el mismo.