Más de medio centenar de empresarios asisten a la jornada sobre Transición Ecológica e Inversión promovida por FES y CYL-HUB
Más de medio centenar de empresarios, fundamentalmente autónomos y responsables de microempresas, han asistido hoy a la jornada sobre Transición Ecológica promovida por la Federación Empresarial Segoviana (FES) y CYL-HUB en el salón de actos de la Federación, que además ha sido retransmitida en directo por streaming.
La sesión de trabajo ha sido inaugurada por el presidente de FES, Andrés Ortega, y por Emilio Corchado, director de CYL HUB y CEO de Startup Olé, y la primera ponencia ha corrido a cargo de José Carlos Gil, CEO de Libergia, quien ha explicado el papel de las plantas de biogás, como la que la empresa proyecta en Carbonero el Mayor, en la creación de industrias “Residuo Cero”.
Sobre la eliminación de residuos y producción de energía en el sector primario y la industria agroalimentaria ha versado la primera mesa redonda, moderada por la secretaria general de FES, Beatriz Escudero, y en la que han participado como ponentes Raquel Conde, gerente de Productores Segovianos de Porcino; Miguel Antona, Director General de Innoporc; Manuel Moracho, Director General de Huercasa; y David Muñoz, gerente de Cándido Muñoz Pascual SL.
La segunda mesa redonda ha reunido al sector hostelero y turístico para analizar las repercusiones en estas actividades económicas de la gestión eficiente y ecológica de los residuos agrícolas y ganaderos, incidiendo en las prácticas que sus empresas están llevando a cabo para incrementar su sostenibilidad. Moderada por Rocío Ruiz, presidenta de FESTUR, ha contado con la participación de Gerardo Otero, propietario de El Zaguán de Cabanillas; Félix Barrio, propietario de varios establecimientos hosteleros en Segovia y La Losa; José Manuel Ruiz, propietario de la casa rural El Descanso de los Lares; y José Carlos Gil, ceo de Libergia.
Finalmente, Marta Huidobro, vicepresidenta de la Asociación Española de Business Angels, ha impartido un taller sobre las fórmulas de financiación tradicionales y alternativas para que los empresarios segovianos puedan desarrollar proyectos, especialmente en materia de sostenibilidad, transición ecológica y digitalización.
La jornada, que ha tenido muy buena acogida, ha concluido con una reunión de networking con el fin de reforzar la creación de redes entre empresarios de distintas actividades productivas.