Juan Carlos Martínez Lázaro (IE University) aborda las claves del panorama económico para 2024
Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor del área de Economía de IE Business School, además de colaborador en distintos medios de comunicación españoles e internacionales y director del Informe “Panorama de la Inversión Española en Latinoamérica”, ha abordado esta semana las claves del panorama económico para 2024 en una jornada celebrada en las instalaciones de la Federación Empresarial Segoviana que contó con una gran afluencia de asistentes.
Según Martínez Lázaro, el próximo año augura un cierto optimismo en el devenir económico de 2024. En lo que a la economía nacional se refiere, el profesor del IE University destacó que los datos en cuanto a PIB e índices de paro no son malos del todo. Si bien es cierto, que no se puede realizar una predicción matemática, puesto que abundan las incertidumbres. Además, las situaciones sobrevenidas en cuanto a coyuntura internacional, como ha sucedido en 2023 con la invasión rusa de Ucrania y el conflicto israelí-palestino, marcan el ritmo de los contadores económicos.
En el contexto europeo, Martínez Lázaro subrayó que actualmente Alemania no está en el mejor momento en cuanto a sus indicadores económicos, debido a la afección por el alto coste de la energía. Actualmente, los países del sur del continente europeo, más enfocados en el sector servicios, tienen más tirón que el norte, con más peso del sector industrial.