La Escuela de Negocios FES organiza una programación anual para el curso 2023-2024 con un total de 11 ciclos formativos
La Federación Empresarial Segoviana ha organizado, por primera vez, una programación anual para el curso 2023-2024 de su Escuela de Negocios, dirigida tanto a directivos y responsables de área de sus empresas asociadas, como al público general, con un total de 11 ciclos formativos que darán comienzo este mes de septiembre.
Se trata de una formación, que será cien por cien presencial, y que ahondará en diferentes aspectos de la actividad empresarial con el fin de ofrecer al alumno una especialización en las materias impartidas y favorecer su crecimiento profesional dentro de la empresa. Se desarrollará un curso mensual hasta septiembre de 2024, exceptuando los meses de diciembre y agosto.
“Se trata de ofrecer una formación de calidad con los mejores especialistas en cada materia para favorecer habilidades de liderazgo y proveer a los alumnos de los conocimientos necesarios en cada una de las áreas de gestión empresarial”, ha destacado el presidente de la Federación Empresarial Segoviana, Andrés Ortega, en el marco de la rueda de prensa de presentación de la Escuela de Negocios celebrada este viernes.
Asimismo, el hecho de cerrar desde septiembre la programación de todo el curso “favorece que el potencial alumno pueda conocer de antemano toda la oferta formativa de la Federación Empresarial Segoviana”, ha subrayado Ortega
Junto a la inscripción, el asistente tendrá que completar un cuestionario de expectativas que servirá para adecuar determinadas materias de cada uno de los cursos a sus intereses, cuestión que potencia la practicidad de la formación en la vida laboral.
La programación arranca los próximos días 22 y 23 de septiembre con el curso sobre oratoria y comunicación que impartirá Manuel Herrador, doctor en Ciencias Sociales y máster en Comunicación Digital, y en el que ofrecerá técnicas para hablar en público y fórmulas para controlar la tensión inicial, así como la proyección efectiva de sensaciones en una intervención, entre otros aspectos relacionados con la comunicación. Se trata de un curso de 8 horas, de las cuales seis de ellas están enfocadas a la parte práctica.
En octubre, los días 6, 13 y 20, se desarrollará el curso ‘Protocolo familiar’, dirigido por Paloma Cardoso, consultora en CIEDO, quien abordará la gestión y sucesiones de empresas familiares; además de ofrecer soluciones para garantizar la continuidad y crecimiento empresarial a lo largo de generaciones.
En noviembre, los días 3, 10 y 17, la Escuela de Negocios FES acogerá el curso ‘Gestión del tiempo’, enfocado a aprender técnicas para gestionar las tareas profesionales de forma eficiente con el fin de aumentar la productividad durante la jornada de trabajo. Esta formación será impartida por Paula Ronco, psicóloga sanitaria con amplia formación y experiencia en el área de la psicología clínica y la psicología positiva,
De enero a septiembre del próximo año, exceptuando agosto, se desarrollará un curso mensual. En total serán 8 cursos basados en innovación empresarial, gestión eficaz de proyectos, transformación digital, liderazgo, marketing digital, inteligencia artificial en los negocios, habilidades de comunicación y gestión financiera.
Además, al finalizar cada una de las formaciones el alumno tendrá que completar un cuestionario de satisfacción “que nos permitirá optimizar los contenidos, recursos y el apartado docente de la Escuela de Negocios de cara a próximas ediciones”, ha afirmado el presidente de FES.
Cada uno de los cursos tiene un coste diferenciado para socios y no socios. Toda la información estará publicada en la página web de la Federación (fessegovia.es). Para obtener más información y formalizar las inscripciones: escueladenegocios@fessegovia.es