Normativa Igualdad
El Plan de Igualdad es obligatorio a partir del 7 de marzo de 2022 para las empresas de 50 o más trabajadores
Los planes de igualdad ya quedaron establecidos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, pero hasta la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 6/2019 no eran obligatorios.
Con los planes de igualdad en las empresas se pretende erradicar las desigualdades por sexo en los distintos aspectos de la empresa como clasificaciones profesionales, formación, condiciones de trabajo, conciliación o retribución, entre otros.
Además, se pretende con dicha obligatoriedad prevenir y erradicar comportamientos como el acoso sexual y/o por razón de sexo y los casos de violencia de género, estableciendo protocolos de actuación para ambos.
Hasta ahora la obligatoriedad del Plan de Igualdad había quedado relegada a las empresas de más de 100 trabajadores o para casos en los que viniera establecido en el convenio colectivo u obligado por la autoridad laboral, a partir del 7 de marzo ya es obligatorio para empresas de más de 50 trabajadores.
Normativa respecto al desarrollo de los planes de igualdad en las empresas:
Por otro lado, el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo. Regula la correcta ejecución de los planes y su registro.