Agosto deja en Segovia un aumento del paro del 1,37%, en sintonía con el comportamiento registrado en el conjunto del país
Los datos del paro conocidos hoy respecto al mes de agosto de 2022 han dejado, como se esperaba, un incremento del desempleo. En la provincia de Segovia la subida del paro ha sido de 76 personas (1,37%), quedando la cifra total en 5.640 personas.
El porcentaje de incremento del paro en Segovia es muy similar a las medias regional de Castilla y León (1,39%) y nacional (1,40%), si bien el dato interanual de la provincia, con 1.584 desempleados menos que hace un año, un -21,93%, sigue siendo uno de los mejores datos de España.
Es en el sector Servicios donde se ha destruido el empleo (104 trabajadores menos). Cabe destacar que el paro ha bajado en el colectivo sin empleo anterior (-27) y en Construcción (-8).
En opinión de FES y CEOE Castilla y León, estos datos son preocupantes y nos sitúan a las puertas de una desaceleración, en un contexto económico incierto al que ya apuntan todos los indicadores.
Por ello, insisten en la necesidad de apoyar a las empresas ante este escenario de incertidumbre, adoptando medidas que fomenten la actividad empresarial. A la persistencia de factores como el aumento de los tipos de interés o la inflación, se han sumado medidas como las relativas al ahorro energético, adoptadas de forma unilateral por el Gobierno de España, sin haber sido consensuadas ni con las comunidades autónomas ni con los sectores, que no solamente van más allá de nuestros compromisos europeos sino que vuelven a provocar una inseguridad jurídica que en nada beneficia al impulso de la actividad productiva.
Todo ello hace que vayamos, persistentemente, hacia una desaceleración que obliga, en opinión de FES y CEOE Castilla y León, a redoblar los esfuerzos en términos de flexibilidad, contener la inflación y la presión fiscal y moderar el coste laboral, promoviendo así un contexto de estabilidad regulatoria y certidumbre que genere confianza a los inversores y priorice el mantenimiento y la creación de empleo.