FECOSE presenta un proyecto para afrontar el desabastecimiento de las zonas rurales de la provincia
La Agrupación de Comercio FECOSE, integrada en FES, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el proyecto FECOSE llega a ti, orientado “a aportar nuestro granito de arena para combatir la despoblación del medio rural”, según ha explicado su presidente, Roberto Manso, quien ha subrayado el papel clave que tiene el comercio de proximidad en la fijación de población: “El comercio minorista no es solo una actividad económica que genera empleo. Es un servicio básico que cumple una función social importantísima”.
Según los datos recopilados por la Agrupación, en la actualidad 96 municipios de la provincia no poseen locales comerciales de ningún tipo, y a 24 de ese casi centenar de núcleos ni siquiera llega la venta ambulante. “Estas cifras tan rotundas, detrás de las cuales hay vecinos reales con necesidades reales, son las que nos impulsaron a trabajar en este terreno. Porque como sabéis, además, FECOSE tiene una clara vocación provincial porque se nutre de asociaciones de varias zonas y municipios del mapa de Segovia.
“Hemos pensado que un primer paso para afrontar esta situación de escasez, de ausencia de servicio, debía ser la extensión, al menos, de la venta ambulante a esos municipios que carecen de ella. Por eso FECOSE llega a ti propone un sistema, coordinado desde la propia Agrupación, para que los empresarios de comercio ambulante sean incentivados para que no les resulte gravoso atender a las zonas que ahora no cubren por la imposibilidad de asumir los costes que eso conlleva. Se trata, por tanto, de atender a esos puntos negros del mapa provincial con un servicio extendido de venta ambulante por parte de quienes ya se dedican a esa actividad, por otra parte encomiable. Pensamos en productos básicos como alimentación, limpieza y aseo personal, pequeños equipamientos para el hogar… El aprovisionamiento de cosas básicas que para muchos vecinos, hoy en día, requiere de desplazamientos complicados e incómodos”.
Según explicó el presidente, las ayudas económicas a las rutas comerciales no rentables deben proceder de la Administración. “Y en este sentido, quiero aprovechar para agradecer la magnífica acogida que hemos tenido tanto en el Gobierno regional (nos reunimos recientemente con la directora general de Comercio de la Junta, María Pettit) como en la Diputación de Segovia (tras el encuentro con la diputada delegada de Promoción Provincial y Empleo, Noemí Otero). Ambas administraciones han recibido con entusiasmo la iniciativa de FECOSE y ahora nos toca ponernos a trabajar conjuntamente sobre cómo articular el proyecto. Pero todas las partes tenemos claro que hay que hacerlo y hacerlo cuanto antes porque como dije antes, la necesidad es real y urgente. FECOSE llega a ti puede ser el pionero de otros tantos proyectos que se puedan implantar en Castilla y León.