FES y FESTUR mantienen un encuentro con la viceconsejera de Acción Cultural y el director general de Turismo de la Junta
El presidente y la secretaria general de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega y Beatriz Escudero; y el vicepresidente de FES Turismo (FESTUR) y presidente de la Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia, Gerardo Otero; han mantenido en Valladolid un encuentro de trabajo con la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; y el director general de Turismo, Ángel González Pieras, con el objetivo de abordar los planes y proyectos de la Consejería de Cultura y Turismo para el sector turístico de la provincia de Segovia.
La reunión también ha servido para dar cuenta de la reciente creación de FESTUR, la Agrupación que reúne dentro de FES a las actividades empresariales relacionadas con el turismo, y avanzar las líneas prioritarias de su trabajo.
FES y FESTUR han puesto de manifiesto el repunte de actividad que está experimentando todo el sector turístico de la provincia, desde hostelería y alojamientos hasta agencias de viaje o guías turísticos, aunque con una menor rentabilidad en general por el alza de los costes energéticos y de materias primas. Y han mostrado su preocupación por las malas previsiones económicas anunciadas para el otoño y por la dificultad para encontrar trabajadores por parte de muchas de las actividades turísticas.
Asimismo, FES y FESTUR han solicitado que la Junta articule las medidas necesarias para paliar un problema muy importante, que se viene agravando en los últimos tiempos, como es la paulatina desprofesionalización del sector de alojamientos turísticos.
Otro de los asuntos abordados es la situación que permite que muchos propietarios sigan gestionando sus alojamientos como actividad económica y cobrando IVA a sus clientes mientras que otros lo declaran en renta como un arrendamiento y por tanto no cobran IVA, no tienen que estar dados de alta como autónomos y no emiten factura. Esto lleva a un contexto de intrusismo y competencia desleal muy perjudicial para los profesionales del sector.
Durante el encuentro se han analizado los Planes de Sostenibilidad dependientes de la Consejería que afectan a la provincia de Segovia (Hoces de Segovia, de la Diputación de Segovia, y Ecodestino-Vidrio, del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso).
Asimismo, los responsables de la Consejería han informado sobre su disposición a diferenciar y ordenar normativas que regulan las capacitaciones exigidas para la actividad de guías de turismo activo y ecoturismo.
Por último, los representantes de la Federación y de la Agrupación se interesaron por la creación del Consejo Autonómico de Turismo de Castilla y León y por distintas cuestiones normativas que regulan estas actividades.