SEGOVIACTIVA TU NEGOCIO
El programa “SEGOVIACTIVA TU NEGOCIO”, promovido por el Ayuntamiento de Segovia, tiene por objeto paliar y contribuir con la recuperación del sector ante las consecuencias derivadas de la crisis económica provocada por el COVID-19 e impulsar empresas jóvenes de Segovia de entre un año y cinco de antigüedad en proyectos de inversión relacionados con las Tecnologías de la información y Comunicación de acuerdo con la cláusula cuarta mediante la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva.
BENEFICIARIOS
Podrán ser beneficiarios de la presente convocatoria cualquier persona física o jurídica,
independientemente de su forma de constitución, que inicien o hayan iniciado una actividad empresarial o profesional en el término municipal de Segovia y cumplan con los siguientes requisitos:
- a) Aquellos cuya actividad empresarial se haya iniciado en el municipio de Segovia,
entendiéndose como tal la fecha de alta en el Impuesto de actividades económicas
(IAE) y en la vida laboral del solicitante, entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de abril de
2019, ambos incluidos. Dentro de este periodo se contempla lo que se denomina,
empresa joven, toda pequeña empresa, constituida como empresario individual
(autónomo) o sociedad mercantil no cotizada.
Para considerar cumplido dicho requisito se comprobará el domicilio fiscal que figure en
la Agencia Tributaria y/o la dirección del local afecto a la actividad, si esta se desarrolla
en local ubicado en el municipio de Segovia.
- b) Disponer, a fecha de solicitud, de licencia o comunicación ambiental, de conformidad con las normas ambientales vigentes.
- c) Serán objeto de subvención aquellas actividades cuya inversión, según la cláusula cuarta de las presentes bases “Conceptos subvencionables”, sea igual o superior a 2.000 €, sin incluir IVA.
- d) No encontrarse incursas en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria, con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y con el Ayuntamiento de Segovia y sus OO.AA de la solicitud hasta la fecha del pago de la subvención en caso de concesión.
- e) No tener pendiente de reintegro o justificación, fuera de los plazos establecidos, otras
subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Segovia o sus Organismos Autónomos.
- f) No haber sido beneficiario durante el ejercicio 2020 de las siguientes subvenciones
concedidas por el Ayuntamiento de Segovia para el apoyo empresarial: “Segovia
Emprende 2020”, “Bonos Comercio, con compras y mucho más” o “Ayudas a la
Hostelería”.
- g) En ningún caso el importe de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Segovia
junto con otras posibles subvenciones, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o ente público o privado podrá superar la merma de ingresos de la actividad como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus.
CONCEPTOS SUBVENCIONABLES
Los gastos objeto de subvención son los destinados a la consolidación de la empresa,
realizados y pagados por el solicitante en el periodo comprendido del 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2021, ambos inclusive, en los siguientes conceptos exclusivamente:
-Gastos de protección de la propiedad industrial y nombres comerciales (solicitud de
patentes y registro de marcas).
– Inversiones en elementos de activo fijo nuevo necesarios para la creación y consolidación de la empresa, directamente relacionados con el desarrollo de la actividad empresarial:
*Instalaciones técnicas específicas para la actividad.
*Adquisición de equipamiento y mobiliario especializado que sea necesario e imprescindible para el desarrollo de la actividad Maquinaria, utillaje y otros bienes de equipamiento ligados a la actividad.
*Equipos y aplicaciones informáticas.
CONCEPTOS NO SUBVENCIONABLES
Tendrá la consideración de gasto excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Para la valoración de las solicitudes de esta convocatoria de subvenciones a efectos de
cuantificar el importe concedido a cada una de las actividades subvencionables, se utilizarán los siguientes criterios con un límite máximo de 8 puntos:
- La forma jurídica de la empresa. Se asignará 2 puntos a los empresarios autónomos, y 1 punto a otro tipo de sociedad. Hasta un máximo de 2 puntos.
- b) Gastos realizados en protección de la propiedad industrial y nombres comerciales (solicitud de patentes y registro de marcas). Se asignará 0,5 puntos por factura presentada por importe entre 0-1.000 euros, punto por factura presentada por
importe entre 1.001- 1.500 euros y 2 puntos por factura presenta por importe superior
a 1.501 euros. Hasta un máximo de 2 puntos.
- c) Inversiones en instalaciones técnicas específicas para la actividad: se asignará 0,5
puntos por factura presentada por importe de 0-1.500 euros y 1 punto a partir de
1.501 euros. Hasta un máximo de 1 punto
- d) Inversiones en equipos y aplicaciones informáticas: se asignará 0,5 puntos por
factura presentada por importe entre 0-500 euros, 1 puntos por factura presentada
por importe entre 501-1.500 euros, 2 puntos por factura presentada por importe entre
1.501 – 2.000 euros y 3 puntos por factura presentada por importe superior a 2.001
euros. Hasta un máximo de 3 puntos
SOLICITUDES, FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
- a) Las solicitudes para la obtención de las ayudas reguladas en estas Bases se dirigirán a la Ilma. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Segovia desde el día siguiente a la
publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia
hasta el 31 de marzo de 2021 inclusive.
- Forma de presentación de solicitudes:
Se presentarán a través de Registro Electrónico del Ayuntamiento de Segovia, en la sede electrónica (https://sede.segovia.es) o alternativamente, en caso de personas físicas no obligadas a comunicación electrónica con las Administraciones Públicas, en una oficina de asistencia en materia de registros de este Ayuntamiento.
- Con carácter general, la solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación:
Solicitud debidamente cumplimentada y firmada, según modelo normalizado, que
comprende:
1.- Solicitud de subvención debidamente cumplimentada y firmada. Dicha solicitud
incluirá además una declaración responsable de cumplimiento de requisitos de la
convocatoria y de otras subvenciones solicitadas y/o concedidas para el mismo
proyecto. (PG1.201.01_SOL_SAT) según modelo.
2.- Certificado vida laboral actualizado del promotor/promotores del proyecto. Si se trata de una Comunidad de Bienes o Sociedad, se deberán aportar vidas laborales de
todos los promotores del proyecto.
3.- Certificado actualizado expedido por la Agencia Tributaria (AEAT) de encontrarse al
corriente de las obligaciones fiscales. Si se trata de una comunidad de bienes o
sociedad, se deberán aportar certificados de todos los promotores del proyecto, así
como de la comunidad o sociedad.
4.-Relación clasificada de los gastos de la actividad, con identificación del acreedor y
del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago. Así mismo, aportarán
copia de las facturas con sus correspondientes justificantes de pagos, a efectos de
justificar los gastos objeto de la subvención, acreditativas de los gastos realizados.
(PG1.201.02_FACT_SAT según modelo).
https://sede.segovia.es/portal/sede/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/2_8618_1.pdf
Solo se admitirán facturas emitidas a nombre del solicitante (si se trata de una empresa o comunidad de bienes, a nombre de la sociedad). Los originales de las facturas y pagos aportados en la solicitud serán cotejados con posterioridad mediante citación previa en la oficina de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo sita en Calle Andrés Reguera Antón número 3. En caso de pago con tarjeta bancaria deberá acreditar que la tarjeta o la cuenta bancaria a la que está vinculada es titularidad del solicitante.
5.- Memoria descriptiva de la actividad empresarial que realiza el solicitante y de las
inversiones realizadas vinculadas con las TICs con una extensión máxima de 3 páginas en Arial 11.
Segovia, enero 2021
Puede ponerse en contacto en el 921432212 Extensión 4.
Mario Sastre de la Calle.
Responsable del departamento.